Resúmen breve de El Viejo y el Mar

Resumen Corto de El Viejo y el Mar

Resumen Corto de El Viejo y el Mar

Ficha del Libro

Título original The Old Man and the Sea
Autor Ernest Hemingway (ver biografía)
Género Novela
Año de publicación 1 de septiembre de 1.951

Sinopsis


El viejo y el mar” cuenta la historia de Santiago, un pescador cubano que lleva 84 días sin capturar nada. Un día, se adentra en el mar y logra enganchar un enorme pez vela, con el que lucha durante tres días y tres noches. Finalmente, consigue matarlo y atarlo a su barca, pero en el camino de regreso, los tiburones se lo comen casi por completo. Santiago llega a la orilla con solo el esqueleto del pez, exhausto y herido, pero orgulloso de su hazaña. Es una obra sobre la valentía, la dignidad y la resistencia humana.

Resumen Breve

El protagonista es Santiago, un viejo pescador cubano que lleva 84 días sin capturar ningún pez. Su joven discípulo, Manolín, le tiene cariño y admiración, pero sus padres le han obligado a trabajar con otro pescador más afortunado. Santiago decide salir solo al mar con su pequeña barca, dispuesto a romper su mala racha.

En el mar, Santiago logra enganchar a un enorme pez vela (similar al pez espada), que le ofrece una dura resistencia. El viejo y el pez se enfrentan en una lucha épica que dura tres días y tres noches. Santiago admira la fuerza y la belleza de su adversario, al que considera un igual. Finalmente, el viejo consigue acercar al pez a la barca y clavarle su arpón, matándolo. Santiago se siente orgulloso de su hazaña, pero también triste por haber acabado con la vida de una criatura tan noble.

Santiago ata el pez al costado de la barca y emprende el regreso a la costa. Sin embargo, el olor de la sangre atrae a los tiburones, que empiezan a atacar al pez muerto para devorarlo. Santiago se defiende como puede con su arpón, su cuchillo y un remo, pero los tiburones son demasiados y no cesan de llegar. El viejo pierde poco a poco su preciado trofeo, del que solo quedan los huesos.

Santiago llega exhausto y herido al puerto, donde deja la barca con el esqueleto del pez. Los demás pescadores se asombran al ver el tamaño del pez vela, que mide más de cinco metros. Santiago camina hasta su cabaña y se acuesta en su catre, donde sueña con los leones que vio en África cuando era joven. Manolín le visita y le cuida, prometiéndole que volverá a pescar con él. Santiago le dice que ha sido derrotado, pero Manolín le asegura que es el hombre más fuerte del mundo.

Personajes

Personajes Descripción / Rol
Santiago Santiago, el viejo del título de la novela, es un pescador cubano que ha tenido una larga racha de mala suerte. A pesar de su pericia, lleva ochenta y cuatro días sin pescar un pez. Es humilde, pero muestra un justificado orgullo por sus habilidades. Su conocimiento del mar y de sus criaturas, así como de su oficio, no tiene parangón y le ayuda a mantener la esperanza a pesar de las circunstancias. A lo largo de su vida, a Santiago se le han presentado pruebas para poner a prueba su fuerza y su resistencia. El marlín con el que lucha durante tres días representa su mayor desafío. Paradójicamente, aunque al final Santiago pierde el pez, el marlín es también su mayor victoria.
Manolín Manolín, un muchacho presumiblemente adolescente, es el aprendiz y fiel ayudante de Santiago. El viejo le llevó por primera vez en barco cuando sólo tenía cinco años. Debido a la reciente mala suerte de Santiago, los padres de Manolín han obligado al niño a salir en otro barco pesquero. Sin embargo, Manolín sigue sintiendo un gran afecto por el anciano, al que sigue considerando su mentor. Su amor por Santiago es inconfundible cuando ambos hablan de béisbol y cuando el joven recluta la ayuda de los aldeanos para mejorar las empobrecidas condiciones del anciano.
El marlín Santiago engancha el marlín, que al final de la novela nos enteramos que mide más de 5 metros, en la primera tarde de su expedición de pesca. Debido al gran tamaño del pez vela, Santiago es incapaz de tirar del pez, y ambos se enzarzan en una especie de tira y afloja que a menudo parece más una alianza que una lucha. El sedal sirve como símbolo de la conexión fraternal que Santiago siente con el pez. Cuando el marlín capturado es destruido por los tiburones, Santiago también se siente destruido. Al igual que Santiago, el marlín se compara implícitamente con Cristo.
Perico El lector supone que Perico es el dueño de la bodega del pueblo de Santiago. Nunca aparece en la novela, pero desempeña un papel importante en la vida del pescador al proporcionarle periódicos que informan de los resultados del béisbol. Este acto lo establece como un hombre amable que ayuda al envejecido Santiago.
Martín Tampoco aparece físicamente. Es dueño de un café en el pueblo de Santiago. El lector sabe de él a través de Manolín, que a menudo acude a Martín para la cena de Santiago. Como dice el viejo, Martín es un hombre de bondad frecuente que merece ser correspondido.

Si te ha gustado este resumen, tal vez pueda interesarte algún otro:

Comparte nuestra web

Si te ha gustado lo que has visto ayúdanos a darlo a conocer a más gente:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest