Biografías Cortas

Biografía Corta de Charles Dickens

Biografía Corta de Charles Dickens

Ficha Biográfica

Conocido por Escritor inglés, autor de grandes clásicos
Nació 7 de febrero de 1.812 Portsmouth Inglaterra
Falleció 9 de junio de 1.870 (a los 58 años) Chatham Inglaterra
Obras notables "Oliver Twist (ver resumen)", "Cuento de Navidad (ver resumen)", "David Copperfield", "Tiempos difíciles", "Historia de dos ciudades", "Grandes esperanzas"
Movimiento / Estilo Realismo

Biografía Resumida


Introducción

Charles Dickens fue el escritor más popular del siglo XIX en Inglaterra, conocido por su habilidad para crear personajes vívidos y describir la vida diaria con detalle. Además de ser un autor de cómics, también fue un defensor influyente de la reforma social debido a su compasiva descripción de los defectos de la sociedad.

Su reputación crítica ha crecido desde su muerte y muchos lo consideran el mejor escritor de la era victoriana y algunos incluso lo comparan con William Shakespeare.

Primeros años

Nació el 7 de Febrero de 1.812 en Portsmouth, Inglaterra. Era el segundo de ocho hijos. Su padre trabajaba en una oficina de la marina, pero fue encarcelado por deudas en 1.824, lo que llevó a Charles a trabajar en una fábrica.

Sus experiencias en la prisión y la fábrica influyeron en sus obras posteriores. Una herencia permitió que la familia recuperara algo de estabilidad financiera y Charles asistió a una escuela privada en Londres.

Después de terminar sus estudios a los 15 años, comenzó a trabajar en un bufete de abogados y más tarde se convirtió en reportero. En 1.834, se unió a la redacción del Morning Chronicle, lo que lo llevó a viajar, a sentir un verdadero amor por el periodismo y una aversión tanto por el derecho como por la política, algo que se reflejaría en sus novelas. Durante este período, también sufrió el rechazo de Maria Beadnell, lo que agudizó su determinación de triunfar.

Carrera

Su obra, Los papeles póstumos del Club Pickwick se publicó en partes mensuales desde abril de 1.836 hasta noviembre de 1.837. Pickwick se convirtió en una de las obras más queridas de la época.

Tras el éxito de Pickwick, Dickens se dedicó por completo a su carrera como novelista, produciendo obras a un ritmo increíble: Oliver Twist (1.837-39), Nicholas Nickleby (1.838-39), La tienda de antigüedades y Barnaby Rudge como parte de Master Humphrey's Clock (1.840-41), una publicación semanal de Dickens antes de convertirlas en libros.

En 1.842 viajó con su esposa a Estados Unidos y Canadá, lo que derivó en su controvertida Notas americanas (1.842) y es también la base de algunos de los episodios de Martin Chuzzlewit. Pronto seguiría la serie de cinco libros navideños de Dickens; Cuento de Navidad (1.843), Las Campanas (1.844), El grillo del hogar (1.845), La batalla de la vida (1.846) y El hechizado (1.848).

Después de vivir brevemente en el extranjero en Italia (1.844) y Suiza (1.846), Dickens continuó su éxito con Dombey e hijo (1.848), la gran David Copperfield (parcialmente autobiográfica 1.849-50), Casa desolada (1.852-53), Tiempos difíciles (1.854) , La pequeña Dorrit (1.857), Historia de dos ciudades (1.859) y Grandes esperanzas (1.861).

En 1.856, su creciente fortuna le permitió comprar Gad's Hill Place, una mansión con la que había soñado desde pequeño. En 1.858, Dickens comenzó a ofrecer una serie de lecturas en público pagadas, que fueron muy populares. En ese año, luego de un largo período de dificultades, se separó de su esposa.

En 1.857 Dickens conoció a la mujer que sería su compañera hasta su muerte, Ellen Ternan. En 1.858, Charles Dickens comenzó a dar lecturas en público. Las lecturas fueron una combinación de oratoria y actuación apasionada.

Muerte y legado

Dickens siguió ofreciendo estas actuaciones durante toda su vida. Pero, en 1.869, su médico le aconsejó que no hiciera más lecturas públicas. Continuó con ellas y al final el esfuerzo fue demasiado.

En octubre de 1.869 comenzó a trabajar en El misterio de Edwin Drood. Nunca llego a terminarla. Dickens organizó una gira de despedida y dio su última lectura en marzo de 1.870. Se cree que los efectos de las lecturas fueron uno de los factores que llevaron a su muerte. El 9 de junio de 1870, Dickens murió en Gad's Hill Place tras sufrir un derrame cerebral.

Aunque siempre deseó descansar en la Catedral de Rochester, fue enterrado con honores en la Abadía de Westminster. En su lápida puede leerse:

"Era un simpatizante de los pobres, los que sufrían y los oprimidos; y por su muerte, uno de los más grandes escritores de Inglaterra se pierde para el mundo".

Si te ha gustado esta biografía, tal vez pueda interesarte alguna otra:

Comparte nuestra web

Si te ha gustado lo que has visto ayúdanos a darlo a conocer a más gente:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest