Biografías Cortas

Biografía Corta de Bram Stoker

Biografía Corta de Bram Stoker

Ficha Biográfica

Conocido por Escritor irlandés maestro del terror gótico
Nació 8 de noviembre de 1.847 - Clontarf, Irlanda
Falleció 20 de abril de 1912 (64 años) - Londres, imperio británico
Movimiento Romanticismo
Obras notables Drácula (ver resumen)

Biografía Resumida


Introducción

Bram Stoker, nacido el 8 de noviembre de 1.847 en Clontarf, Irlanda, es conocido por su novela “Drácula” (1.897). Pasó sus primeros siete años de vida en cama debido a enfermedades. Se recuperó y se licenció con matrícula de honor en matemáticas y ciencias en el Trinity College en 1.870. Trabajó como funcionario en el castillo de Dublín y como crítico de teatro para el Dublin Evening Mail. En 1.878, se trasladó a Londres y se casó con Florence Balcombe. Falleció el 20 de abril de 1.912.

Primeros años

Bram Stoker nació el 8 de noviembre de 1847 en Clontarf, un suburbio costero de Dublín, Irlanda. Su nombre completo era Abraham Stoker, y fue el tercero de siete hermanos. Su padre, también llamado Abraham, era un funcionario público que trabajaba en el castillo de Dublín, sede del gobierno británico en Irlanda. Su madre, Charlotte Mathilda Blake Thornley, era una mujer culta y aficionada a la literatura.

Stoker tuvo una infancia marcada por la enfermedad. Hasta los siete años, sufrió una grave parálisis que le impedía andar y le obligaba a permanecer en cama. Durante ese tiempo, su madre le contaba historias de fantasmas y misterios, que despertaron su imaginación y su interés por lo sobrenatural.

A pesar de su mala salud, Stoker se recuperó por completo y demostró ser un excelente estudiante y un gran deportista. En 1.864 ingresó en el Trinity College de Dublín, donde se licenció con matrícula de honor en matemáticas y ciencias en 1.870. También fue campeón de atletismo y presidente de la Sociedad Filosófica.

Carrera

Tras terminar sus estudios, Stoker siguió los pasos de su padre y se convirtió en funcionario público en el castillo de Dublín. Sin embargo, su verdadera pasión era el teatro. Desde joven, asistía con frecuencia a las representaciones que se hacían en la ciudad y escribía crítica dramática para el Dublin Evening Mail, un periódico del que era copropietario el escritor Sheridan Le Fanu, autor de la novela gótica Carmilla.

En 1.876, Stoker conoció al actor inglés Henry Irving, uno de los más famosos y prestigiosos de su época. Irving quedó impresionado por una crítica favorable que Stoker había escrito sobre su actuación en Hamlet y le invitó a cenar. Así comenzó una gran amistad entre ambos, que cambió el rumbo de la vida de Stoker.

En 1.878, Stoker abandonó su trabajo como funcionario y se trasladó a Londres para convertirse en el representante y secretario personal de Irving. Durante los siguientes 27 años, Stoker se encargó de la correspondencia, las finanzas y las giras del actor, así como de la gerencia del Lyceum Theatre, el teatro que Irving alquiló en 1.879.

Cinco días antes de partir hacia la capital se casó con Florence Balcombe, una mujer de gran belleza que también tuvo como pretendiente a Oscar Wilde. Wilde fue amigo y compañero de estudios de Stoker y estuvo molesto con él durante cierto tiempo por este motivo.

A pesar de su intensa actividad teatral, Stoker encontró tiempo para dedicarse a la escritura. En 1.875 publicó su primer libro, “The Primrose Path” (El camino de la prímula), una obra publicada en forma de serial en la revista The Shamrock, donde también publicó otros relatos.

En 1.881 publicó “Under the Sunset” (Bajo el crepúsculo), una colección de ocho cuentos infantiles ambientados en un reino fantástico. A partir de entonces, Stoker escribió numerosas novelas y relatos cortos, entre los que destacan “The Snake's Pass” (El paso de la serpiente), publicada en 1.890; “The Mystery of the Sea” (El misterio del mar), publicada en 1.902; “The Jewel of Seven Stars” (La joya de las siete estrellas), publicada en 1.903; “The Lady of the Shroud” (La dama del sudario), publicada en 1.909; y “The Lair of the White Worm” (La guarida del gusano blanco), publicada en 1.911.

Sin embargo, su obra más célebre es Drácula, publicada en 1.897. Se trata de una novela epistolar, escrita a través de diarios, cartas, recortes de prensa y otros documentos, que narra la historia del conde Drácula, un vampiro de origen transilvano que viaja a Inglaterra para extender su maldición. La novela se basa en diversas leyendas previas, especialmente en la del príncipe Vlad Tepes, conocido como “el Empalador”, que gobernó Valaquia (actual Rumanía) en el siglo XV y que se hizo famoso por su crueldad y su resistencia contra los turcos.

Drácula es una obra maestra del género gótico, que combina el horror, el misterio, el erotismo y el simbolismo. Stoker supo crear un personaje complejo y fascinante, que representa la seducción y el peligro de lo desconocido, así como la lucha entre la vida y la muerte. La novela tuvo un gran éxito de crítica y público y se convirtió en un clásico de la literatura universal. Además, ha sido una fuente inagotable de inspiración para el cine, el teatro, la televisión y otras artes.

Muerte y legado

Bram Stoker murió el 20 de abril de 1.912 en Londres, a los 64 años de edad. La causa de su muerte fue una neurosífilis, una enfermedad venérea que afecta al sistema nervioso. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas se conservan en el crematorio de Golders Green.

Stoker dejó una obra extensa y variada, que abarca desde la novela histórica hasta la ciencia ficción, pasando por el ensayo y la biografía. Sin embargo, su fama se debe sobre todo a Drácula, una novela que ha trascendido el ámbito literario y se ha convertido en un icono cultural.

Es considerado uno de los padres del terror moderno, junto con autores como Edgar Allan Poe, Mary Shelley o H.P. Lovecraft. Su influencia se puede apreciar en escritores posteriores como Stephen King, Anne Rice o Clive Barker.

Su vida y su obra han sido objeto de numerosos estudios y homenajes. Existen varias asociaciones dedicadas a preservar su memoria y difundir su legado, como la Bram Stoker Society o la Transylvanian Society of Dracula. También se han creado premios literarios con su nombre, como el Bram Stoker Award o el International Horror Guild Award.

Bram Stoker fue un escritor visionario, que supo plasmar los miedos y las fantasías de su época y de las generaciones futuras. Su obra es un testimonio de su talento y de su pasión por el arte y la cultura.

Si te ha gustado esta biografía, tal vez pueda interesarte alguna otra:

Comparte nuestra web

Si te ha gustado lo que has visto ayúdanos a darlo a conocer a más gente:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Pinterest